Skip to content Skip to footer

DENTISTAS

Odontología Deportiva

Odontología Deportiva

La Odontología Deportiva consiste en la prevención de lesiones orales y faciales causadas por el deporte y de las enfermedades y manifestaciones orales relacionadas. Tiene dos componentes principales. El primero es la prevención y el tratamiento de las lesiones orofaciales y el segundo es la prevención de patologías bucodentales relacionadas con el deporte.

Los riesgos para la salud bucodental de los deportistas durante el entrenamiento y la competición pueden y deben mitigarse. El papel del dentista deportivo debe evolucionar para hacer frente a estos nuevos retos. Es importante contar con una red de dentistas interesados en el deporte, tanto para garantizar que el asesoramiento y el tratamiento adecuados se basen en pruebas científicas como para desarrollar aún más la salud bucodental de los deportistas y seguir desarrollando la investigación y los fundamentos clínicos.

Las principales líneas de actuación

EL EXAMEN BUCODENTAL

Como parte de su preparación previa a la temporada, los deportistas (sobre todo de élite) se someten de forma rutinaria a un examen periódico de salud (EPS) y el cribado de la salud bucodental debería incluirse.

LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Todos los miembros del equipo integrado de apoyo al deportista, incluyendo el dentista, tienen un papel que desempeñar en la promoción de la salud y la prevención de futuras lesiones.

LA APARATOLOGÍA BUCAL

El reposicionamiento mandibular parece influir positivamente en el rendimiento deportivo. Sin embargo, este desarrollo requiere mayor investigación. El papel del dentista en la protección de los traumatismos bucodentales es clave para evitar accidentes, a veces importantes.

LA INTEGRACIÓN

Una prioridad declarada del Comité Olímpico Internacional es proteger la salud del atleta. Los dentistas deben formar parte de un equipo multidisciplinario que incluya médicos de medicina deportiva, fisioterapeutas, nutricionistas y psicólogos deportivos.